Visitas

Relación entre el hombre y el perro

Todos los perros, independientemente de su raza, poseen una serie de conductas propias.

Los perros pertenecen a la familia de los cánidos, y aunque vivan con el hombre, como animal doméstico, mantienen una serie de atributos innatos que les han permitido sobrevivir a lo largo de su evolución.

Para ellos, cada uno de los miembros de la familia ( incluido él ) pertenecen al mismo grupo o manada.

El perro espera de su dueño, que le fije el lugar que deberá ocupar en el grupo social que es la familia y que se comporte de forma cosecuente como jefe del grupo.

El perro entiende y acepta que :

- Su comportamiento dentro del grupo debe ser regulado por normas estrictas.
- Cada individuo, ya sea humano o canino, ocupará una posición concreta dentro del grupo según una determinada " jerarquía social ".
- No respetar estas categorías será castigado.

El perro quiere saber exactamente lo que debe y lo que no hacer, y no reconocerá como jefe del grupo a un dueño que no le dé las pautas de lo que tiene que ser un comportamiento adecuado.
Si este fuera el caso, el perro se creerá con todo el derecho de desempeñar él mismo el papel de líder de la familia.
Esto nos llevará a una mala relacción entre unos y otros.

Establece unas reglas jerárquicas, desde el primer momento que llegue un perro a tu casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario